¿Diarrea, dolor abdominal, flatulencias o estreñimiento? Si estos síntomas aparecen con regularidad, podrían deberse al síndrome del colon irritable. Solo en España lo padecen unos 4,5 millones de personas.Sin embargo, mucha gente no es consciente de ello: la forma en que se manifiesta el «colon irritable» puede variar enormemente, ya que no todo síndrome del colon irritable se manifiesta del mismo modo.

Descubra aquí los distintos tipos de colon irritable y por qué una cepa específica de bacterias podría ser la solución.

Causas del síndrome del intestino irritable

Durante muchos siglos, la causa del síndrome del colon irritable fue un misterio. No fue hasta la llegada de nuevos medios tecnológicos del siglo XXI, como el uso de la endomicroscopía láser confocal (ELC), cuando se logró un gran avance.

En la actualidad, los científicos suponen que una de las causas más comunes de las molestias intestinales recurrentes se debe a una barrera intestinal dañada: incluso el daño más pequeño — las llamadas microlesiones — puede permitir que patógenos y sustancias nocivas penetren en la pared intestinal, irriten el intestino y causen inflamación. Entre sus desagradables consecuencias se enumeran las siguientes: molestias intestinales recurrentes, como diarrea, dolor abdominal, flatulencias y estreñimiento.2

Estas molestias pueden aparecer de forma individual o combinada, y también pueden variar en intensidad y duración. Para las personas afectadas supone un perjuicio considerable en su día a día que puede tener una repercusión muy negativa en su calidad de vida.

Por ejemplo, Esteban M., afectado por el síndrome del colon irritable, relata sus estresantes limitaciones:

«Solo con pensar que el baño de casa está ocupado me entran sudores.

Y también acudir a citas, ir de compras o simplemente dar un paseo por la ciudad hace que no deje de pensar en dónde podría encontrar un baño».

Los diferentes tipos de colon irritable

Esteban M. solamente es uno de los millones de afectados por el síndrome del colon irritable, cuya vida diaria está determinada por su intestino. A pesar de su incidencia y de su importante repercusión en la calidad de vida, el síndrome del colon irritable suele subestimarse y no ser bien diagnosticado. En promedio, las personas afectadas tardan hasta ocho años en ser diagnosticadas de esta enfermedad.3

Un factor importante a la hora de tratar el síndrome del colon irritable es la clasificación de los distintos tipos que existen, cada uno de los cuales se caracteriza por unos síntomas y patrones concretos.

Colon irritable con diarrea constante

Mann Lila Schmerz

«Sufro de diarrea desde hace unos cuatro años. Ya no puedo ir a restaurantes ni hacer salidas más prolongadas, al menos si hay comidas de por medio»; Javier D.

Las personas con SCI-D sufren de frecuentes deposiciones líquidas, que suelen ir acompañadas de dolor y calambres abdominales, además de sensación de urgencia por defecar. Las personas con SCI-D también pueden experimentar un aumento de los gases y distensión abdominal.

Colon irritable con estreñimiento frecuente

Mann Blau Schmerz

«Padezco de colon irritable. Mi triste récord es de 14 días sin poder defecar. Una noche tuve tantos calambres, que me daban ganas de morder el suelo...»; Salvador F.

A diferencia del colon irritable tipo SCI-D, el colon irritable tipo SCI-E se caracteriza por estreñimiento predominante o deposiciones poco frecuentes (máximo tres veces por semana). Las personas afectadas suelen tener problemas de lentitud intestinal y heces duras. Además del estreñimiento, también pueden sufrir de dolor abdominal, hinchazón y malestar.

Colon irritable con múltiples síntomas

Frau Braun Schmerz

«Sufría de diarrea, flatulencias y estreñimiento. Nada me ayudaba. Cuando tenía que salir de casa, no comía ni bebía para no tener problemas intestinales»; Abril C.

Los tipos de colon irritable SCI-M y SCI-A describen a aquellos que sufren tanto de diarrea como de estreñimiento. Ambos casos pueden ser muy angustiantes, ya que los síntomas son impredecibles y a las personas afectadas suele resultarles difícil saber cómo les va a reaccionar el intestino.

En el caso del síndrome del colon irritable del tipo SCI-M, los síntomas pueden presentarse incluso el mismo día, mientras que los afectados por el tipo SCI-A experimentan períodos de diarrea o estreñimiento más prolongados.

Colon irritable no tipificado

Frau Gruen Schmerz

«Viví atormentada casi tres años por un dolor abdominal indescriptible. Ningún médico sabía qué hacer»; Lucía M.

A veces, los síntomas del colon irritable no encajan con claridad en ninguna de las categorías mencionadas anteriormente y las personas afectadas no se pueden clasificar en los tipos SCI-D, SCI-E, SCI-M o SCI-A. Sin embargo, esto no implica que los síntomas sean menos estresantes para ellas. En este caso, algunos médicos hablan también del «tipo dolor» y del «tipo hinchazón».

Así pues, ¿qué es lo que realmente puede ayudarles a las personas afectadas de colon irritable?

Muchas personas que sufren continuamente molestias intestinales optan por tomar productos que ofrecen un alivio a corto plazo, por ejemplo, productos para la diarrea. El problema es que los productos que actúan sobre cada uno de los síntomas suelen ser insuficientes. 

Por eso, un equipo de investigadores de Múnich quiso encontrar una forma de ayudar a las personas afectadas de colon irritable y, en el mejor de los casos, desarrollar un producto que funcionase para todos los síntomas y tipos de la enfermedad. En colaboración con un científico italiano, se propusieron dar con una solución ya hace más de diez años.

La idea era utilizar los descubrimientos sobre la barrera intestinal dañada mencionados al principio y empezar directamente por ahí. Con el tiempo, descubrieron una cepa muy especial de bifidobacterias llamada B. bifidum MIMBb75.

Lo que destaca:

Esta cepa bacteriana es que posee la capacidad única de adherirse físicamente a las células epiteliales del intestino, como una tirita sobre una herida.

El objetivo de los científicos:

¿Podría regenerarse la barrera intestinal bajo este «parche» y, en consecuencia, desaparecer los trastornos intestinales?

Para poner a prueba su teoría, los científicos realizaron dos estudios «gold standard» (estudios de acuerdo con el estándar científico más elevado) en los que probaron la eficacia de la cepa bacteriana B. bifidum MIMBb75 tanto viva como inactivada por calor. Los resultados fueron extraordinarios: en ambos estudios se demostró de forma asombrosa la eficacia contra el colon irritable.4,5

Anuncio

Un hito para los afectados por el síndrome del colon irritable

Inspirados por estos resultados, los investigadores desarrollaron el producto Kijimea Colon Irritable PRO, que contiene la cepa bacteriana B. bifidum MIMBb75 en forma inactivada por calor. El éxito habla por sí solo: la empresa responsable de Kijimea ha vendido recientemente 10 millones de envases del preparado para el colon irritable.

Kijimea Colon Irritable PRO

Comprar Kijimea PRO online
Es Kijimea Reizdarm Pro 28 F

Y las opiniones de miles de pacientes sobre la eficacia de Kijimea Colon Irritable PRO también hablan por sí solas:

Juan D.

"Desde que tomo el producto, mi calidad de vida ha aumentado."

Carmen S.

"Después de tan sólo 3 días de tomar Kijimea regularmente, noté una gran mejoría en mis problemas intestinales. Los síntomas siguieron disminuyendo en los días posteriores y ahora (después de 10 días de uso del producto) mis problemas intestinales ya casi han desaparecido. Estoy fascinada con sus efectos positivos."

Fernando F.

"Kijimea PRO es muy bien tolerado. Mis problemas de colon irritable han mejorado bastante. Síntomas como cólicos estomacales, náuseas, a veces diarrea y otras veces estreñimiento, se han vuelto tolerables gracias a Kijimea PRO. Llevo tomándolo desde hace 3 meses y lo seguiré tomando por un tiempo más. Le recomiendo Kijimea a todo aquel que padezca de colon irritable."

Comprar Kijimea PRO online

Desde hace poco, se puede adquirir directamente del fabricante en Kijimea.es. En la tienda online de Kijimea, los clientes también se benefician de una garantía de devolución del dinero: el fabricante está tan convencido de la calidad de sus productos que reembolsará el precio de compra en los primeros 30 días a los clientes que, en contra de lo esperado, no queden satisfechos.

Además, los gastos de envío son gratuitos en Kijimea.es a partir de un valor de compra de 49 euros.

Otro punto a favor: el fabricante ofrece a los clientes interesados información médica y científica gratuita sobre el tema de la salud intestinal por correo electrónico, incluidos consejos útiles que pueden aplicarse fácilmente en la vida cotidiana.

Comprar Kijimea PRO online

Es bueno saberlo: todos los productos Kijimea se fabrican en Alemania sin utilizar ingeniería genética y no se prueban en animales. Tanto el proceso de fabricación como el equipo utilizado cuentan con la certificación GMP de acuerdo con la estricta norma farmacéutica. Además, cada lote se prueba en un laboratorio independiente antes de salir a la venta.

Comprar Kijimea PRO online

Referencias

Mira JJ, Lacima G, Cortés Gil X. Perceptions of the public healthcare system from private-care patients with irritable bowel syndrome with constipation in Spain. Rev Esp Enferm Dig. 2018;110(10):612-620. doi:10.17235/reed.2018.5526/2018

2 Wood JD. Effects of bacteria on the enteric nervous system: implications for the irritable bowel syndrome. J Clin Gastroenterol. 2007;41 Suppl 1:S7-S19 doi:10.1097/MCG.0b013e31802f1331.

3 Straub C et al. Arztreport 2019 – Pressemappe. 2019

4 Guglielmetti, S., Mora, D., Gschwender, M., y Popp, K. Bifidobacterium bifidum MIMBb75 significantly alleviates irritable bowel syndrome and improves quality of life – a double-blind, placebo-controlled study. Alimentary pharmacology & therapeutics. 2011;33(10):1123-1132. doi: org/10.1111/j.1365-2036.2011.04633.x

5,6 Andresen V, Gschossmann J, Layer P. Heat-inactivated Bifidobacterium bifidum MIMBb75 (SYN-HI-001) in the treatment of irritable bowel syndrome: a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled clinical trial. Lancet Gastroenterol Hepatol. 2020;5(7):658-666. doi:10.1016/S2468-1253(20)30056-X

Sobre el autor

Close,portrait,of,smiling,man,relaxing,at,home

Pablo García nació en 1965 cerca de Sevilla y desde muy joven demostró su pasión por la escritura colaborando en diversos periódicos estudiantiles. Tras su carrera académica, asistió a numerosos seminarios y conferencias sobre temas relacionados con la salud, lo que le permitió combinar su oficio periodístico con su pasión por la medicina. García escribió para varias revistas médicas y de salud.

En 2005, Pablo García se incorporó al equipo editorial de Asesor de Salud. Gracias a sus profundos conocimientos del sector sanitario y a su talento para la comunicación científica precisa y comprensible, ascendió rápidamente en la escala profesional. En 2015 asumió el cargo de redactor jefe.

Bajo la dirección de García, Asesor de Salud publica una gran variedad de artículos y reportajes dirigidos tanto a un público especializado en medicina como a personas interesadas en el tema. Su objetivo es presentar temas médicos complejos de forma comprensible y, al mismo tiempo, ofrecer la información más actualizada sobre las últimas investigaciones. Pablo García es conocido por su minuciosa investigación y su compromiso con el periodismo de calidad.

La información contenida en esta página no constituye asesoramiento médico y no debe considerarse como tal. Consulte a su médico antes de modificar su tratamiento médico habitual. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. Los efectos dependen de factores individuales. Las imágenes de las personas afectadas son ficticias y sus nombres han sido modificados.