Asesor De Salud

Alimentos ricos en fibra: ¡sírvase usted mismo!

Los alimentos ricos en fibra no pueden faltar en una dieta saludable. Sus beneficios para la salud son numerosos: entre otras cosas, producen una sensación de saciedad duradera y tienen un efecto positivo sobre los niveles de azúcar y lípidos en sangre. Por este motivo, los expertos en nutrición aconsejan consumir al menos 30 gramos de fibra con la dieta diaria. Sus efectos sobre la salud benefician, sobre todo, a las personas diabéticas. Por tanto, la ingesta de alimentos ricos en fibra es especialmente recomendable para ellos, hasta el punto de que su dieta diaria debería contener al menos 40 gr de fibra.

La fibra alimentaria se encuentra básicamente en los alimentos de origen vegetal. Pero, ¿qué alimentos son especialmente ricos en fibra?

Casi todos los frutos secos, semillas y pepitas son muy ricos en fibra. Sin embargo, por su alto contenido en grasa no conviene abusar de ellos. Muchos tipos de hortalizas son alimentos ricos en fibra y son muy beneficiosos: no solo aportan una gran cantidad de fibra alimentaria, sino también vitaminas y minerales y, además, tienen muy pocas calorías. Con una salvedad: las variedades con almidón, como las patatas o los boniatos, que, aparte de su alto contenido en fibra, también tienen un valor calórico relativamente alto. Las variedades duras, como las hortalizas de raíz (por ejemplo, la zanahoria y la escorzonera), son especialmente ricas en fibra. También los salvados de cereales y los granos triturados son alimentos muy ricos en fibra, pero se consumen en pequeñas cantidades. Por este motivo, su papel en la ingesta total de fibra es secundario, lo que explica por qué es tan importante comer otros alimentos ricos en fibra.

Conviene saber que productos como el pan o el muesli envasado solo se pueden anunciar como «ricos en fibra» o «con alto contenido en fibra» si contienen al menos 6 gramos de fibra por cada 100 gramos o, en el caso de alimentos líquidos como batidos o zumos, al menos 3 gramos de fibra por cada 100 kcal.

Elaborar un plan de nutrición adecuado es más fácil de lo que parece: ejemplo para un día

A muchas personas les resulta difícil incluir en su dieta una cantidad suficiente de alimentos ricos en fibra. Este ejemplo de un día, elaborado por la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), demuestra lo fácil que puede ser alcanzar las cantidades recomendadas:

ComidaAlimentosContenido en fibra [g]Alimentos alternativosContenido en fibra [g]
Desayuno2 rebanadas de pan de molde de 25 g cada una
1 kiwi (75 g)
1,5
 
2,9
1 rebanada de pan integral de 50 g
1 kiwi (75 g)
3,9
 
2,9
Tentempié100 g de uvas1,61 manzana (125 g)2,5
Comida150 g de carne
200 g de coles de Bruselas
200 g de pasta
1 cuenco de gelatina (150 g)
0
8,8
3,8
0
150 g de carne
200 g de coles de Bruselas
200 g de pasta integral
1 cuenco de compota de frutos del bosque (150 g)
0
8,8
10,2
 
2,5
Tentempié3 galletas de mantequilla0,53 galletas integrales2,6
Cena2 rebanadas de pan de centeno y trigo de 50 g cada una
2 pepinillos en vinagre de 50 g cada uno
4,2
 
0,8
2 rebanadas de pan integral de 50 g cada una
½ pimiento (100 g)
8,2
 
 
3,6
«Picoteo TV»40 g de patatas fritas1,740 g de almendras4,5
Total25,849,7

Cumplir las recomendaciones es más fácil de lo que parece; basta con sustituir algunos alimentos bajos en fibra por alternativas con alto contenido en fibra. A continuación se ofrecen otros ejemplos:

Alimentos bajos en fibraAlimentos ricos en fibra
Harina de trigo 405Harina de trigo 1050 o superior, harina integral de trigo, harina de centeno
Pan blanco, pan de molde, panecillos de trigoPan, panecillo o pan de molde integral de trigo y/o centeno, pan de centeno y trigo, pan de centeno sin corteza
Pasta de sémola de trigo duroPasta integral
Arroz pulidoArroz silvestre, espelta verde
Copos de maízMuesli con copos integrales, salvado de avena o trigo, fruta fresca o fruta desecada
Patatas peladas, puré de patatasPatatas con piel, pataca, boniato
Zumo de frutas, piña, melón, uvasFrutos del bosque, manzana, pera, ciruela
Tomate, lechuga, pepinoColes, hortalizas de raíz (por ejemplo, zanahoria o escorzonera), setas, guisantes, judías
Helado, pudin, arroz con leche, patatas fritasMacedonia de frutas ricas en fibra, compota de frutos del bosque, frutos secos

Consejos importantes para el cambio de dieta

La introducción de una dieta rica en fibra debe hacerse poco a poco. Las personas que hasta ahora evitaban los alimentos ricos en fibra o rara vez los incluían en su lista de la compra no deberían aumentar su consumo con demasiada rapidez. De lo contrario, se arriesgan a sufrir «efectos adversos» no deseados, como flatulencias o hinchazón. Sin embargo, el intestino y la flora intestinal se acostumbran a este nuevo reto en poco tiempo.

Las personas que toman muchos alimentos ricos en fibra deben beber mucho líquido. Lo ideal es tomar agua e infusiones de frutas o hierbas sin azúcar. La Sociedad Alemana de Nutrición recomienda beber al menos un litro y medio de agua al día. Si la dieta es rica en fibra, esa cantidad puede ser algo mayor. La fibra alimentaria solo puede hincharse en el intestino y tener efectos positivos para la salud si se combina con la cantidad de líquido adecuada. Si la ingesta de líquidos es demasiado baja, pueden producirse problemas intestinales como estreñimiento y, en casos extremos, oclusión intestinal.

Referencias bibliográficas
Sociedad Alemana de Nutrición (editor). Ballaststoffe – wertvoll für Ihre Gesundheit. Bonn 2013
Sociedad Alemana de Nutriciónutrición (editor). Evidenzbasierte Leitlinie Kohlenhydratzufuhr und Prävention ausgewählter ernährungsmitbedingter Krankheiten. Bonn 2011
Comunicado de prensa de la Sociedad Alemana de Nutrición con fecha de 31/07/2012: Mehr Ballaststoffe bitte! Ballaststoffzufuhr lässt sich im Alltag leicht steigern
Reglamento (CE) n.º 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Diario Oficial de la Unión Europea, 2007; L12/3-L12/18

Asesor de Salud
Administrar la configuración de las cookies

Su privacidad es importante para nosotros:

Cuando visita un sitio web, su navegador puede recuperar o guardar información. Esto suele ocurrir en forma de cookies. Puede tratarse de información sobre usted, su configuración o su dispositivo. En la mayoría de los casos, la información se utiliza para garantizar que el sitio web funcione como se espera. Esta información no suele identificarlo directamente. Sin embargo, se puede utilizar para proporcionarle una experiencia web más personalizada. Por favor, para más detalles consulte nuestra política de privacidad. Debido a que respetamos su derecho a la privacidad, puede elegir no permitir ciertos tipos de cookies a través de la selección del menú de la izquierda. Sin embargo, el bloqueo de ciertos tipos de cookies puede comprometer el uso del sitio web y los servicios que ofrecemos.